Descubre lo nuevo de Xiaomi | Ver ahora
Para cambiar la clave de acceso al menú de configuración del Livebox 6s (no confundir con la clave de acceso a la red Wi-Fi) primero tendremos que conectarnos al router y acceder a su web de configuración:
Una vez que hemos accedido al menú principal nos dirigimos a la pestaña "configuración avanzada" (1). Seguidamente en la columna izquierda seleccionamos la opción "administración" (2), y en el formulario central introducimos la "Contraseña actual" (3) (que es la que acabamos de introducir), y en el campo "Nueva contraseña" (4) introducimos la contraseña que queramos, y la repetimos en el campo "Confirma nueva contraseña" (5).
Finalmente pulsamos en el botón "guardar"(6). Recuerda que a partir de este momento, para entrar a realizar cambios en la configuración deberás usar tu nueva contraseña, aunque el usuario de acceso seguirá siendo "admin".
Para conectar tus equipos por Wi-Fi (portátiles, tablets, smartphone, etc.) debes utilizar el nombre de RED Wi-Fi (1) y la CLAVE Wi-Fi (2) o el código QR (3) que aparecen en la etiqueta que hay en la parte posterior del router.
También puedes conectarte pulsando el botón WPS (4) durante 1 segundo, si tu equipo es compatible con dicho protocolo.
Tras pulsar el botón WPS, el LED WPS (5) comenzará a parpadear en verde y tendrás 2 minutos para conectarte desde tu dispositivo.
Para cambiar el nombre de nuestra red Wi-Fi, primeramente tendremos que conectarnos al router y acceder a su web de configuración:
Una vez conectados, nos dirigimos dentro del menú principal a la pestaña "Wi-Fi" (1) y en la columna izquierda seleccionamos la opción "Wi-Fi principal" (2).
En esta página podemos configurar:
Para el nombre de red podemos escoger cualquier identificador, pero para la contraseña deberíamos escoger una lo suficientemente robusta como para proteger adecuadamente la red Wi-Fi y evitar accesos no autorizados.
Consejos para elegir una buena Clave Wi-Fi:
Para ayudarnos a seleccionar una buena Clave Wi-Fi se incluye un indicador de robustez:
La clave tiene un mínimo de 12 caracteres y se cumplen al menos tres de estas condiciones: contiene 2 minúsculas, 2 mayúsculas, 2 dígitos o 1 carácter especial.
La clave tiene un mínimo de 12 caracteres y se cumplen al menos tres de estas condiciones: contiene 1 minúscula, 1 mayúscula, 1 dígito o 1 carácter especial.
En cualquier otro caso.
Para finalizar y salvar los cambios pulsa el botón "guardar" (5), situado al final de la misma pantalla.
El SSID principal del Livebox 6s usatodas las bandas Wi-Fi simultáneamente, pero hay ciertos dispositivos que requieren el uso de un SSID que use una única banda para funcionar correctamente, por lo que en estos casos es necesario activar el SSID secundario de esa banda.
Para activar un SSID secundario, el primer paso es conectarnos al router y acceder a su web de configuración:
Una vez conectados, nos dirigimos dentro del menú principal a la pestaña "configuración avanzada" (1) y en la columna izquierda seleccionamos la opción "configuración del Wi-Fi" (2). Aparecerá un pop-up solicitando que confirmemos realizar dicho cambio, pulsando el botón "ok" (3):
Desplegaremos la zona de SSIDs secundarios pulsando el botón “ver” (4):
Y activaremos el SSID secundario necesario (2.4 GHz, 5 GHz o ambos) (5), configurando también su nombre (6) y contraseña (7):
Para finalizar y salvar los cambios pulsaremos el botón "guardar" (8), situado al final de la misma pantalla.
El Wi-Fi de invitados es un servicio muy útil que incluye nuestro router Livebox 6s. Se trata de una red Wi-Fi adicional que te servirá para dar acceso a Internet a tus invitados sin necesidad de facilitarles la clave de tu red Wi-Fi principal. Además, ofrece acceso a Internet sin necesidad de que estos tengan acceso al resto de los dispositivos de tu red interna. Otra ventaja de esta red es que se puede programar para que se apague automáticamente pasadas unas horas desde su activación.
Para activar esta red, primero tendremos que conectarnos al router y acceder a su web de configuración:
Una vez conectados, nos dirigimos dentro del menú principal a la pestaña "Wi-Fi" (1) y en la columna izquierda seleccionamos la opción "Wi-Fi de invitados" (2).
Y aparecerá un menú con los siguientes elementos:
Para finalizar y salvar los cambios pulsaremos el botón "guardar" (7).
Primero debes acceder en la web de configuración del router:
Una vez conectados, nos dirigimos dentro del menú principal a la pestaña "Wi-Fi" (1) y en la columna izquierda seleccionamos la opción "Wi-Fi principal" (2).
A continuación pulsamos en "definir programación horaria del Wi-Fi" (3).
Aparecerá el menú "Planificador del Wi-Fi" con los siguientes elementos:
El apartado “Activar el Wi-Fi de forma permanente” (4).
Para finalizar y salvar los cambios pulsaremos el botón "guardar" (6).
Primero debes acceder en la web de configuración del router:
Una vez conectados, nos dirigimos en el menú principal a la pestaña "Wi-Fi " (1) y en la columna izquierda seleccionamos la opción "equipos Wi-Fi" (2).
En esta página podemos ver un listado con todos los dispositivos que se han conectado en algún momento al router por Wi-Fi, y está dividido en tres grupos:
Equipos que están conectados directamente al Wi-Fi del router.
Equipos que están conectados a través de un Repetidor W-Fi compatible.
Equipos que actualmente están desconectados.
Nota:
el tamaño máximo de este listado es de 50 equipos. Tienen prioridad los equipos conectados actualmente y los que tengan la última conexión más reciente.
Cada dispositivo de la lista tendrá un color de fondo que dependerá de la intensidad de la señal Wi-Fi recibida:
Y se indicarán las siguientes características:
Dirección MAC (identificador físico único) de cada dispositivo.
Identificador de texto indicado por el dispositivo o configurado manualmente por el cliente.
Nombre de la red Wi-Fi a la que se ha conectado. Puede ser el SSID principal, un SSID secundario o el SSID de invitados.
Banda de frecuencia Wi-Fi: 2.4G (2.4 GHz) o 5G (5 GHz) usada por el dispositivo para conectarse directamente al router. En caso de conexión a través de un Repetidor Wi-Fi compatible se indica Rep-2.4G (2.4 GHz) o Rep-5G (5 GHz).
Intensidad de señal Wi-Fi recibida del dispositivo, en dBm (decibelio-milivatio).
: Valor histórico mínimo de RSSI detectado en ese dispositivo.
: Valor histórico máximo de RSSI detectado en ese dispositivo.
Última vez que se ha establecido una conexión con el dispositivo. Formato: dd/mm/yyyy hh:mm:ss
Estándar Wi-Fi usado para conectarse al dispositivo: Wi-Fi 4 (802.11n), Wi-Fi 5 (802.11ac) o Wi-Fi 6 (802.11ax).
Velocidad de transmisión actual en Mbps (megabits por segundo).
Velocidad de transmisión máxima teórica soportada por el modo de conexión, en Mbps (megabits por segundo).
LO MÁS BUSCADO
MÓVILES
AYUDA
ENLACES DE INTERÉS